“Solo el amor derrota al horror”
En un conmovedor reportaje de Infobae España, se expone la historia de Martín Álvarez Muelas, diagnosticado a los 8 años con DIPG, un tumor cerebral infantil sin cura, y su familia liderada por Isabel Muelas Garrido, quien fundó la Fundación Martín Álvarez Muelas tras su partida.
La narrativa describe con intensidad el momento en que se les comunicó que “no había nada que hacer” y cómo Isabel transformó la desesperación en acción y visibilidad: “No aceptamos ese diagnóstico… el DIPG es un monstruo”.
Un tumor que no se puede operar
Ubicado en el tronco encefálico, el DIPG es “una zona donde no entra ni sale nada”, lo que impide la cirugía. Con una supervivencia inferior al 1 %, los médicos propusieron radioterapia como única medida paliativa .
Martín sólo vivió ocho meses desde el diagnóstico (20 oct 2022 – 10 jun 2023). Pese al doloroso desenlace, Isabel detalla los “momentos buenos”: una victoria cada día, una tarde de cartas o una sesión sin náuseas.
Un legado de esperanza hecho realidad
En mayo de 2023, fundaron la entidad que lleva su nombre. Gracias a campañas y la solidaridad, recaudaron 45.000 €, que entregaron al Hospital Sant Joan de Déu para ensayos clínicos innovadores contra el DIPG .
La fundación denuncia que no existe inversión pública dedicada a este tumor, y que “para Martín no tenia sentido que la sanidad pública no lo tratara como una prioridad” .
Un testimonio que exige acción
Isabel declara:
“El DIPG es un cáncer sin cura… te mandan a casa esperando simplemente que tu hijo se muera”
Este grito de denuncia tiene, además, una llamada clara a impulsar la fase II del ensayo clínico, que pretende tratar a 39 niños este verano. Es un paso más, pero insuficiente sin respaldo institucional.
¿Cómo puedes apoyar?
💛 Dona o hazte socio de la Fundación Martín Álvarez Muelas.
📢 Comparte esta historia para visibilizar el DIPG y generar presión pública.
🤝 Exige a las autoridades inversión y acceso real a tratamientos compasivos.
👉 Si quieres leer el reportaje original de Infobae, puedes hacerlo aquí: Ver artículo completo en Infobae
La historia de Martín nos recuerda que, aunque el horizonte era oscuro, su luz humana resuena hoy con fuerza. Solo el amor puede derrotar al horror.