La Fundación Martín no puede solo trabaja en investigación y apoyo contra el DIPG, un agresivo cáncer infantil cerebral.

Investigación y apoyo contra el DIPG: la lucha de Martín continúa

El glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG, por sus siglas en inglés) es uno de los cánceres infantiles más agresivos y devastadores. Este tipo de tumor cerebral, que afecta principalmente a niños de entre 6 y 12 años, crece en una zona delicada del cerebro que controla funciones vitales como la respiración y el movimiento. A día de hoy, no existe una cura para el DIPG, y las opciones de tratamiento son limitadas.

Un recuerdo lleno de amor: la historia de Martín

Martín fue un niño valiente, lleno de alegría y amor, que nos enseñó el verdadero significado de la fuerza y la esperanza. Su lucha contra el DIPG nos tocó el corazón y nos inspiró a crear la Fundación “Martín no puede solo”, un espacio donde transformamos el dolor en acción y el amor en ayuda para otros niños y familias que enfrentan esta difícil enfermedad.

Aunque Martín ya no está físicamente con nosotros, su legado vive en cada niño al que ayudamos y en cada paso que damos en la investigación del DIPG.

¿Qué es el DIPG y por qué es tan urgente investigar?

El DIPG es un tumor que crece de forma difusa en el tronco encefálico, lo que lo hace inoperable y extremadamente difícil de tratar. Actualmente, la radioterapia es el único tratamiento que puede ofrecer una mejora temporal, pero lamentablemente, la mayoría de los niños no logran sobrevivir más de 9 a 12 meses tras el diagnóstico.

A pesar de los avances en oncología pediátrica, el DIPG sigue siendo una enfermedad sin cura, y su agresividad representa una urgencia médica y social. Es por ello que la investigación es clave para encontrar terapias innovadoras y ofrecer esperanza a las familias que enfrentan esta dura realidad.

El compromiso de la Fundación “Martín no puede solo”

En honor a Martín y a todos los pequeños guerreros que luchan contra el DIPG, desde la Fundación trabajamos incansablemente en dos frentes:

  1. Apoyo a las familias: Sabemos lo difícil que es transitar este camino, y por ello brindamos apoyo emocional y recursos a las familias que necesitan ayuda. Ningún niño ni familia debería enfrentar esta enfermedad en soledad.
  2. Impulso a la investigación: Colaboramos con proyectos de investigación que buscan entender mejor el DIPG y desarrollar tratamientos más efectivos. Cada pequeño avance nos acerca a un futuro en el que esta enfermedad pueda tener cura.

Tu colaboración puede cambiar vidas

La lucha contra el DIPG no puede esperar. Cada día cuenta, cada niño cuenta. Desde la Fundación “Martín no puede solo”, hacemos un llamado urgente a la solidaridad:

¿Cómo puedes ayudar?

  • Haz una donación: Cada aporte, grande o pequeño, nos permite seguir apoyando a familias y financiando investigaciones prometedoras.
  • Difunde nuestro mensaje: Comparte nuestra misión y ayuda a que más personas conozcan la realidad del DIPG y la importancia de la investigación.
  • Participa en nuestras iniciativas solidarias: Únete a los eventos y actividades organizados por la Fundación y sé parte de esta lucha.

Un futuro lleno de esperanza

Martín nos enseñó que la esperanza nunca se pierde, y que juntos, podemos marcar la diferencia. Su recuerdo nos impulsa a seguir adelante, a luchar cada día por un futuro en el que ningún niño tenga que enfrentar el DIPG sin opciones de tratamiento.

Tu colaboración nos permite continuar con este compromiso, transformando el dolor en soluciones y ofreciendo una luz de esperanza a quienes más lo necesitan.

Porque Martín no puede solo, pero juntos, sí podemos.

La Fundación “Martín no puede solo” lucha contra el DIPG, apoyando a las familias y financiando investigaciones. Tu colaboración nos ayuda a cambiar vidas y a construir un futuro con esperanza.

Ir al contenido