Ángel Montero lidera investigación en cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Ángel Montero y su compromiso con la investigación clínica en cáncer infantil

En una entrevista reveladora, el Dr. Ángel Montero Carcaboso , líder del grupo de Tratamiento del Cáncer Pediátrico en el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona , ​​comparte su enfoque, logros y visión de futuro en la investigación oncológica infantil .

Desde su llegada en 2010 al Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ​​procedente del Saint Jude Children’s Research Hospital en EE.UU. UU., Montero ha transformado un grupo de 10 personas en un equipo de 50 profesionales que moviliza más de dos millones de euros al año en donaciones.

De la ciencia al ensayo clínico: el modelo Sant Joan de Déu

Montero defiende que toda investigación debe desembocar en un ensayo clínico fase 1 , garantizando que los hallazgos del laboratorio lleguen al paciente. Este principio guía todos sus proyectos, desde el uso de virus oncolíticos , hasta fármacos que cruzan la barrera hematoencefálica y tratamientos dirigidos basados ​​en biomarcadores.

Tecnología al servicio de terapias personalizadas.

Sus investigaciones buscan mejorar la distribución de fármacos para atacar tumores infantiles de forma más segura y precisa. Gracias a modelos de laboratorio avanzados basados ​​en biopsias de pacientes, su equipo puede identificar patrones que predicen la respuesta al tratamiento, creando “avatares” reales de cada patología.

Virus oncolíticos: una revolución en marcha

Colaborando con la empresa Theriva, el equipo de Montero ha investigado el virus VCN-01 , diseñado para atacar células cancerosas con mutaciones en la vía del retinoblastoma, comunes en tumores como el retinoblastoma . Este virus solo se replica en células tumorales , evitando dañar las sanas. Además, se ha descubierto que no solo destruye las células cancerosas, sino que también estimula la respuesta inmune.

Gate2Brain: tecnología que atraviesa barreras

Otra línea de innovación es Gate2Brain , una ‘spin-off’ del IRB y Sant Joan de Déu. Esta plataforma de péptidos lanzadera permite que los fármacos atraviesen la barrera hematoencefálica , uno de los mayores retos en el tratamiento de tumores cerebrales. Aunque su aplicación inicial es pediátrica, su tecnología tiene potencial para usarse también en adultos y otras enfermedades neurológicas.

El papel clave de las familias y asociaciones

Montero destaca que más del 50% de la financiación de su laboratorio proviene de donaciones de familias que, incluso después de atravesar momentos difíciles, deciden seguir colaborando para cambiar el futuro del cáncer infantil.

Mirando al futuro: terapias selectivas e inmunoterapia

Montero imagina una oncología pediátrica transformada en las próximas dos décadas:
🔬 Con inmunoterapia efectiva para tumores sólidos.
🧬 Con tratamientos dirigidos y personalizados .
💊 Con radiofármaccapaces de cruzar la barrera hematoencefálica.

Tu ayuda también puede marcar la diferencia

El trabajo de investigadores como Ángel Montero y su equipo no sería posible sin el apoyo de personas solidarias como tú.
Cada donación es un impulso directo a la investigación que busca tratamientos más efectivos, seguros y personalizados para niños con cáncer.

💛 Si tú también crees en un futuro sin cáncer infantil, te invitamos a colaborar con nuestra causa.

👉 A continuación, verás un formulario de donación para apoyar directamente esta labor.

Juntos, podemos transformar la esperanza en cura.

Ir al contenido
Logo Fundación Martín Álvarez Muelas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.