El Cima Universidad de Navarra desarrolla terapias contra el cáncer infantil con apoyo de la Fundación Martín Álvarez Muelas.

El Cima Universidad de Navarra investiga terapias contra el cáncer infantil con el apoyo de la Fundación Martín Álvarez Muelas

Cáncer infantil y DIPG: una urgencia médica aún sin cura

El cáncer infantil, especialmente los tumores cerebrales como el DIPG (glioma difuso intrínseco de tronco), representa una de las mayores amenazas para la salud de los niños. Esta enfermedad es muy agresiva y carece de tratamiento curativo efectivo. En este contexto, la investigación científica se convierte en la única vía para cambiar el pronóstico de cientos de familias.

Cima Universidad de Navarra: ciencia que transforma vidas

El Cima Universidad de Navarra, en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra y otras instituciones, lidera un ambicioso proyecto para desarrollar terapias avanzadas contra tumores sólidos pediátricos, especialmente el DIPG. Bajo la dirección de la Dra. Marta Alonso, el equipo trabaja con virus oncolíticos, una técnica innovadora que emplea virus modificados genéticamente para atacar exclusivamente células tumorales.

Un virus que ofrece esperanza

Entre los avances más prometedores está el uso del virus Delta-24-RGD (DNX2401). En un ensayo clínico realizado entre 2019 y 2021 en la Clínica Universidad de Navarra, 12 niños con DIPG fueron tratados con este virus. La mayoría superó la expectativa de vida media, y al menos dos vivieron más de tres años desde el tratamiento.

Estos resultados fueron publicados en el prestigioso New England Journal of Medicine, validando científicamente la eficacia y seguridad de esta aproximación.

Próximos pasos: ensayo fase 2 y nuevos virus terapéuticos

Para 2025, el proyecto tiene dos objetivos clave:

  1. Poner en marcha la fase 2 del ensayo clínico, que incluirá a 39 niños en centros especializados de Europa, como el Princess Máxima Center (Países Bajos) y la Clínica Universidad de Navarra.
  2. Desarrollar una nueva generación de virus aún más eficaces, capaces de ofrecer respuestas terapéuticas en más tipos de tumores cerebrales pediátricos.

Esta nueva fase requerirá una inversión de 3 millones de euros, de los cuales 1,4 millones irán destinados directamente al tratamiento de los niños, reduciendo el impacto económico sobre sus familias.

La Fundación Martín Álvarez Muelas: apoyo que impulsa la investigación

La Fundación Martín Álvarez Muelas respalda este proyecto desde su compromiso con la lucha contra el DIPG. A través de donaciones, visibilización y apoyo social, trabaja para que más niños accedan a tratamientos innovadores como este.

“La Fundación lucha contra el DIPG, apoyando a las familias y financiando investigaciones. Tu colaboración nos ayuda a construir un futuro con esperanza”, afirma Isabel María Muelas Garrido, presidenta de la fundación.

¿Cómo puedes sumarte a este avance?

💛 Hazte socio o dona para apoyar este ensayo clínico.
💛 Comparte este artículo para que llegue a más personas.
💛 Sigue a la Fundación para conocer los avances y participar en sus campañas.

👉 A continuación encontrarás el formulario para colaborar.

La investigación salva vidas.
Con tu apoyo, podemos transformar esperanza en tratamiento.

Gracias por formar parte de este cambio.

Ir al contenido
Logo Fundación Martín Álvarez Muelas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.