Científicos analizando el microambiente inmunológico de gliomas difusos de la línea media para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Estudio del Microambiente Inmunológico en Gliomas Difusos de la Línea Media

Investigación en gliomas difusos de la línea media: un estudio clave en oncología pediátrica

El glioma difuso de la línea media (DMG) es uno de los tumores cerebrales más agresivos en niños, con pocas opciones de tratamiento y un pronóstico desafiante. En respuesta a esta necesidad urgente, un equipo de investigadores del Hospital Princesa Máxima (Países Bajos) y el Hospital La Fe (España) ha desarrollado un innovador estudio para analizar el microambiente inmunológico de estos tumores y encontrar nuevas estrategias terapéuticas.

Objetivo del estudio: comprender la interacción entre el tumor y el sistema inmunológico

El proyecto busca analizar cómo las células mieloides , parte fundamental del sistema inmunológico, interactúan con los tumores de glioma difuso de la línea media. Este enfoque permitirá identificar mecanismos que favorecen el crecimiento del tumor y diseñar tratamientos más efectivos.

Para ello, la investigación se desarrollará en dos fases , cada una con objetivos específicos y utilizando tecnologías avanzadas como secuenciación de ARN y CRISPR/Cas9 .

Fase 1: Viabilidad del cribado genético funcional en co-cultivos de glioma y células mieloides

Fase 1A: Validación de modelos de cocultivo (6 meses)

Los investigadores analizarán cómo las células mieloides cambian al interactuar con las células tumorales. Se utilizarán técnicas avanzadas de secuenciación para estudiar la expresión génica y los cambios epigenéticos en estas células.

🔬 Principales actividades:
✅ Análisis de perfiles genéticos de células mieloides en contacto con tumores DMG.
✅ Uso de plataformas de secuenciación para obtener datos de alta precisión.
✅ Inversión en medios de cultivo avanzados y reactivos específicos.

Fase 1B: Cribado genético funcional en células mieloides co-cultivadas (6-12 meses)

El equipo de investigación utilizará tecnología CRISPR/Cas9 para identificar genes esenciales en la supervivencia de las células mieloides dentro del microambiente tumoral.

🔬 Principales actividades:
✅ Implementación de tecnología CRISPR/Cas9 en células mieloides.
✅ Identificación de genes que favorecen la progresión tumoral.
✅ Creación de una base de datos para futuras estrategias terapéuticas.

💰 Presupuesto estimado para la fase 1: 67.000 €

Fase 2: Identificación de genes impulsores de las características antiinflamatorias de las células mieloides asociadas a DMG

Fase 2A: Cribado genético funcional de genes clave (6-12 meses)

Los investigadores seleccionarán genes específicos que influirán en la respuesta inflamatoria del tumor y evaluarán su impacto en el desarrollo de la enfermedad.

🔬 Principales actividades:
✅ Identificación de marcadores clave como CD44 y SPP1 .
✅ Aplicación de herramientas bioinformáticas para analizar la expresión génica.
✅ Desarrollo de estrategias para modular la respuesta inmune en el microambiente tumoral.

Fase 2B: Validación de genes y evaluación de fármacos (6 meses)

Los genes identificados en la fase anterior serán validados mediante experimentos individuales. Además, se probarán fármacos disponibles para evaluar su eficacia en estos modelos de co-cultivo.

🔬 Principales actividades:
✅ Knockout de genes candidatos para evaluar su función en células mieloides.
✅ Evaluación de terapias existentes en modelos de laboratorio.
✅ Identificación de combinaciones terapéuticas prometedoras.

💰 Presupuesto estimado para la fase 2: 66.700 €

Impacto y futuro de la investigación

Este estudio representa un avance significativo en la lucha contra los gliomas difusos de la línea media. Su enfoque en el microambiente inmunológico permitirá:

✅ Comprender mejor cómo el tumor evade el sistema inmunológico.
✅ Desarrollar nuevas estrategias terapéuticas basadas en la modulación del sistema inmunológico.
✅ Crear una plataforma de investigación para futuras terapias dirigidas.

Los resultados obtenidos no solo beneficiarán a los pacientes con DMG, sino que también podrán aplicarse a otros tumores cerebrales infantiles, mejorando el panorama de la oncología pediátrica.

El papel de la Fundación Martín Álvarez Muelas

La Fundación Martín Álvarez Muelas apoya este tipo de investigaciones con el objetivo de encontrar soluciones reales para los niños afectados por tumores cerebrales. Gracias a la colaboración con equipos científicos de primer nivel, trabajamos para financiar estudios, difundir información y brindar apoyo a las familias .

Una investigación que puede cambiar el futuro

La investigación en gliomas difusos de la línea media es un paso crucial en la búsqueda de nuevos tratamientos para esta enfermedad devastadora. A través de este estudio, los científicos buscan desentrañar los mecanismos biológicos del tumor y desarrollar estrategias innovadoras para combatirlo.

Desde la Fundación Martín Álvarez Muelas, hacemos un llamado a la sociedad para seguir apoyando la investigación en cáncer infantil . Cada avance científico nos acerca más a una cura y, con la ayuda de todos, podemos cambiar la vida de muchos niños y sus familias.

💙 Porque juntos, podemos transformar el futuro de la oncología pediátrica.

Si deseas conocer más detalles sobre esta importante investigación y acceder a todos los datos y análisis científicos, puedes descargar el estudio completo aquí:

Ir al contenido
Logo Fundación Martín Álvarez Muelas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.