La lucha contra el cáncer infantil requiere innovación, colaboración y compromiso. En este contexto, la Fundación “Martín no puede solo” se enorgullece de colaborar en un proyecto pionero enfocado en terapias avanzadas para tumores sólidos pediátricos, desarrollado por el Cima Universidad de Navarra.
Este proyecto busca dar respuesta a la necesidad urgente de nuevos tratamientos para tumores cerebrales infantiles recurrentes, como el glioma difuso de tronco y otros tumores de alto grado del sistema nervioso central.
¿Qué son las terapias avanzadas para tumores sólidos pediátricos?
Las terapias avanzadas incluyen enfoques innovadores como el uso de adenovirus oncolíticos, diseñados para atacar selectivamente las células tumorales sin afectar el tejido sano. Este proyecto tiene como objetivo demostrar la eficacia y seguridad de estas terapias en un ensayo clínico de fase II, evaluando parámetros clínicos, biológicos e inmunológicos.
Fases del proyecto:
- Apertura del ensayo clínico: 2023
- Reclutamiento de pacientes: 2023-2025
- Evaluación de resultados: 2023-2027
El impacto de esta investigación
Los tumores sólidos pediátricos son responsables de una alta mortalidad infantil por cáncer. Esta investigación podría marcar un antes y un después en el tratamiento, ofreciendo opciones más eficaces para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pequeños pacientes.
Además, el estudio permitirá entender mejor cómo funciona el adenovirus en la población pediátrica, estableciendo una base sólida para futuras investigaciones.
El papel de la Fundación “Martín no puede solo”
La Fundación no solo apoya la financiación del proyecto, sino que también actúa como un puente entre la investigación y las familias afectadas. Este compromiso refuerza la misión de la Fundación: transformar la esperanza en soluciones tangibles para los niños y sus familias.
Cima Universidad de Navarra: un referente en investigación médica
El Cima Universidad de Navarra lidera este proyecto con un enfoque multidisciplinar que combina experiencia clínica y científica. Su trayectoria en oncología pediátrica lo posiciona como un referente en Europa para el desarrollo de terapias personalizadas.
Un futuro prometedor en oncología pediátrica
La colaboración entre la Fundación “Martín no puede solo” y el Cima Universidad de Navarra abre nuevas puertas en la lucha contra el cáncer infantil. Este proyecto no solo busca salvar vidas, sino también redefinir el futuro del tratamiento oncológico pediátrico.
Las terapias avanzadas para tumores sólidos pediátricos, apoyadas por la Fundación “Martín no puede solo”, representan una esperanza real en la lucha contra el cáncer infantil.