En un reciente artículo publicado por El Español, se ha dado visibilidad a una causa que merece ser contada una y otra vez: la lucha de Isabel Muelas contra el DIPG, un tipo de tumor cerebral que acabó con la vida de su hijo Martín con tan solo siete años. Esta historia, marcada por el dolor, la fuerza y la esperanza, se ha convertido en el motor de una fundación que trabaja incansablemente por cambiar el futuro de muchos niños.
Desde la pérdida de Martín, Isabel ha volcado su energía en crear una red de apoyo, investigación y conciencia. A través de la Fundación Martín Álvarez Muelas, impulsa proyectos científicos que podrían marcar la diferencia en la detección y tratamiento del glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG), una de las enfermedades más agresivas y menos investigadas de la oncología pediátrica.
El artículo de El Español recoge con precisión el testimonio de Isabel, quien no solo denuncia la falta de fondos destinados a este tipo de cáncer, sino que también apela al apoyo colectivo para seguir avanzando. En palabras de la propia Isabel: “La ciencia necesita tiempo y dinero, y yo he aprendido a gestionar el tiempo, pero necesito que otros me ayuden con lo segundo”.
La lucha de Isabel Muelas contra el DIPG no es un camino individual, sino una invitación a la acción comunitaria. A lo largo de estos años, su compromiso ha permitido recaudar fondos que ya han financiado proyectos pioneros en hospitales como La Fe de Valencia y colaboraciones con centros internacionales como el Prinses Máxima Centrum.
Cada acción suma: desde la compra de libros solidarios, como Martín no puede solo, hasta la participación en eventos culturales y deportivos o la posibilidad de hacerse socio de la Fundación. Todas las donaciones van destinadas íntegramente a estudios clínicos que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con DIPG y, algún día, encontrar una cura.
Esta lucha de Isabel Muelas contra el DIPG es también un grito de transformación: convertir el dolor en motor, la pérdida en propósito, la ausencia en presencia constante a través del legado de Martín. Es una historia que nos interpela a todos, que nos recuerda que hay batallas que solo se ganan cuando nos unimos.
Si quieres conocer más sobre este camino, puedes leer el reportaje completo de El Español aquí y visitar www.fundacionmartin.org para sumarte a esta causa.